Coaching Organizacional
El Coaching Organizacional busca transformar toda la empresa a través de la reestructuración de comportamientos amparados en los valores de la organización. Esta modalidad del Coaching se diferencia del Executive Coaching precisamente en este abordaje, mientras que el primero, transforma toda la organización, el segundo, trabaja de forma individual para mejorar competencias profesionales de uno o varios ejecutivos.
El Coach Organizacional (profesional del Coaching Organizacional) mantiene el foco en alcanzar los objetivos de la organización y para lograrlo busca herramientas más estratégicas.
El Coach organizacional tiene como primera Misión en la organización, alinear los Valores de la empresa con los comportamientos del conjunto de los colaboradores, desde CEO s hasta operacionales y, asegurar que la organización saque ventaja del capital humano que posee, incentivando la creatividad, mejorando la comunicación interna y promoviendo el trabajo en equipo.
Para iniciar un Proceso de Coaching Organizacional, el Coach comienza su trabajo con un diagnóstico de la empresa después de esta primera toma de contacto, deberá reunirse con la Dirección para que todos se concentren en los aspectos que deben mejorar y, además, establecer los objetivos a ser alcanzados durante el Proceso de Coaching Organizacional.
Cuando las organizaciones no tienen valores, misión o visión, este será el primer trabajo del Coach: ayudar a la organización a definirlos. Si existen, corresponde al Coach y a los CEO, percibir el grado de exactitud de los mismos siendo necesario volver a definirlos si no se adecuan realmente a la organización.
Consistencia en el liderazgo
Elaboración de Planes de Acción
Potenciar el crecimiento de la empresa
Promover el cambio y la mejora continua
Cultura Organizacional
Alineación de los máximos responsables con los valores de la empresa.
Definición de objetivos alcanzables, fomentar el compromiso y responsabilidad.
Resultados consistentes, mejora de la comunicación.
Obtener resultados, aumentar la creatividad.
Creación de una cultura adecuada basada en los valores y misión de la empresa.