Recupera tu negocio.

En la vida todo es una cuestión de perspectiva.

Entenderás lo que te hizo llegar hasta aquí y descubrirás la importancia de la VISION BIG PICTURE. 

Introduce tus datos y recibirás GRATIS las 5 CLAVES PARA RECUPERAR TU NEGOCIO:

Recibe TUS 5 CLAVES por tiempo LIMITADO

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Hola, soy la Virginia Viñas Coach Especialista en Liderazgo

Comunicación y Empresa Familiar

Con más de 24 años de experiencia en el mundo empresarial, primero como Directora Financiera y posteriormente como CEO, en 2013 después de la crisis financiera y trás perder una de mis empresas, me dí cuenta de lo que hace falta para que una empresa supere las crisis y además, crezca con seguridad: CONOCER SU IDENTIDAD.

Responder a ¿QUIÉN SOY? y ¿PARA QUÉ ESTOY AQUÍ? constituye el Cuaderno de Ruta que cualquier EMPRESARIO necesita para llevar a su empresa al equilibrio y al crecimiento, convirtiendo su negocio en un referente de fuerza y seguridad, con un equipo altamente productivo, responsable y comprometido.

¿Crescemos Juntos?

Las dos últimas GRANDES CRISIS en números.

Según los datos, en España durante 2008 se han destruido 620.100 puestos de trabajo y, además, en 800.000 hogares no trabaja nadie, casi el doble que en 2007. ​ Por su parte, el paro registrado durante el año 2008 aumentó en un millón de personas, pasando de 2.130.000 el 1 de enero a 3.130.000 el 31 de diciembre.

45% de las empresas españolas han visto caer sus ingresos debido a la pandemia. 58% redujeron sus gastos operativos para salir de la crisis. 62% no tiene los canales digitales preparados. 90% carece de una estrategia digital definida.

Un shock financiero sin precedentes que el por entonces presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que algo como aquello “solo se produce una vez cada siglo”, justo el día en que el Departamento del Tesoro de EEUU tenía que acudir al rescate de las dos mayores compañías hipotecarias del país: Freddie Mac y Fannie Mae.

La Gran Recesión que arrancó en 2007, sepultó a 210.120 empresas en España, según los últimos datos estadísticos divulgados por la Seguridad Social. Hace cinco años había 1.419.985 empresas inscritas como cotizantes en el instituto de previsión. El pasado julio ese número se había reducido a 1.209.865, lo que refleja el terrible mordisco que ha dado la crisis al sector empresarial español.

Respecto a la DIGITALIZACIÓN, el 62% de las empresas declaran que sus herramientas y canales digitales no estaban realmente bien preparados al inicio de la crisis. En este sentido, en un entorno pre-covid, solo el 10% de los encuestados decían tener una estrategia digital a medio/largo plazo bien definida y comunicada, frente al 43% que no la tenían ni definida ni implantada. Además, casi el 80% de las compañías reconocen no tener una estrategia de social selling para sus equipos. Y solo el 62% cuentan con metodologías de seguimiento de KPIs implementadas en sus redes de ventas.

El primer trimestre del 2021 ha empezado con más debilidad de lo esperado, como consecuencia de la tercera ola de la pandemia, y esta es la razón principal que ha llevado al Banco de España a recortar en ocho décimas su previsión de crecimiento para esta año (del 6,8% pronosticado en diciembre al 6% actual), al tiempo que ha mejorado las expectativas para el 2022.

¿Por qué no aprendimos?

Porque a pesar de la diferencia en los origenes de cada una de estas grandes crisis, seguimos poniendo nuestra atención en el problema, no en su solución.

Copyright © 2020